AJOLOTE
Ambystoma mexicanum


MEDIDAS DEL AJOLOTE
Tan solo llega a medir 30cm, lo mismo que una regla promedio, y pesa 100g

CANTIDAD QUE QUEDA
La cifra es muy inquietante, debido a que este bello animal solo se encuentra en el lago de Xochimilco, y es que en el último censo se calcularon 100 ajolotes por kilómetro cuadrado. Son pocos los ejemplares actuales, ya que en comparación con 1998 había más de 6.000 en todo Xochimilco. En resumen, esta especie ya corre peligro desde ya algo de tiempo.

DIETA
Su dieta se basa en moluscos, gusanos, larvas de insectos, lombrices, artemias, pequeños crustáceos y peces.

REPRODUCCIÓN
Reproducción. Los ajolotes, criaturas solitarias, alcanzan la madurez sexual al año de edad, y su temporada de desove en la naturaleza es en febrero. Los machos buscan hembras, posiblemente mediante las feromonas, y realizan un baile de cortejo "hula" a partir del movimiento de la cola y la parte inferior del cuerpo.

DISTRIBUCIÓN
Solo se encuentra en Xochimilco ubicado en la Ciudad de México.

MOTIVOS POR LOS QUE ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La pérdida de hábitat, la pesca, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación y la contaminación. Y todo esto solamente en Xochimilco, porque el tráfico ilegal de estos anfibios y la inexperiencia de cuánta agua necesita cada ajolote también los ha metido en problemas
DURACIÓN DE VIDA SALVAJE VS CAUTIVERIO
En el lago de Xochimilco viven 15 años, pero en cautiverio viven un total de 20 años, en caso de hacerse daño en algún órgano, ellos pueden regenerarlos e incluso aceptan sin problemas los trasplantes de extremidades y órganos.
