LOBO GRIS MEXICANO
Canis lupus baileyi


MEDIDAS DEL LOBO GRIS MEXICANO
Miden 1 metro y medio de largo y pesa 36.2 kilos

CANTIDAD QUE QUEDA
Esta especie está en peligro extra crítico, pues tan solo quedan un total de 44 lobos grises mexicanos. Algo realmente preocupante, pues ya está siendo catalogada como subespecie probablemente extinta. El riesgo de perderla ya es algo estresante y probable, si no se actúa ya es muy probable que se vaya a extinguir, y dime, con tan solo ver las fotos, ignorando que no dejan de ser lobos y que debes tener cuidado al acercarte ¿Realmente quieres que se extinga? Porque yo no.

DIETA
Este es un depredador muy experimentado, su dieta va desde animales grandes como venados, borregos y antílopes, a animales más pequeños como liebres u otros roedores

REPRODUCCIÓN
Los lobos grises mexicanos se reproducen en febrero y marzo, y después de un período de gestación de aproximadamente 63 días, la madre da a luz de cuatro a siete cachorros.

DISTRIBUCIÓN
El lobo mexicano históricamente se distribuyó desde Arizona, Nuevo México y Texas en Estados Unidos. En México fue en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato, llegando hasta Oaxaca. Y sí, ese es el territorio de los 44 lobos grises mexicanos que quedan con vida

MOTIVOS POR LOS QUE ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los lobos grises mexicanos fueron atrapados, cazados, y envenenados hasta casi la extinción, la actividad humana en la actualidad todavía representa la mayor amenaza.
DURACIÓN DE VIDA SALVAJE VS CAUTIVERIO
Un lobo gris mexicano puede vivir de 2 a 8 años en vida salvaje, pero en cautiverio viven 15 años
