OSO NEGRO AMERICANO
Ursus americanus

MEDIDAS DEL OSO NEGRO AMERICANO

El oso americano es una especie endémica al Norte de América, a diferencia de los osos pardo y polar, es de menor tamaño ya que su longitud total corporal es de 1.7 metros en promedio. El peso varía de acuerdo al sexo, ya que los machos pueden alcanzar de 115 a 270 kilos, y las hembras de 92 a 140 kilos.
CANTIDAD QUE QUEDA

Esta especie es reciente en la lista de animales en peligro de extinción, por ende, todavía hay una cantidad algo alta, pero en comparación a otros animales es poco, por lo tanto, está en peligro, pero bajo. En México quedan entre 500,000 y 750,000.
DIETA

Aunque el oso negro está clasificado como carnívoro, la mayor parte de su dieta se compone de bayas, flores, hierbas,
tubérculos y frutos secos. Complementan su alimentación con carroña, peces, insectos, miel y ardillas.
La dieta del oso negro varía dependiendo de la localidad geográfica, básicamente está constituida en un 75% por materia vegetal y 25% por
materia de origen animal. Los osos negros se acercan a veces a los establecimientos humanos (huertas, colmenas, campos o contenedores
de basura) para encontrar su comida. Pueden atacar a las ovejas o a los cerdos cuando no encuentran otro alimento.
No son depredadores activos y su dieta es alta en carbohidratos, pero baja en proteínas y grasas; cuando ingieren alimentos ricos en
proteínas muestran una ganancia significativa en el peso y un incremento en la fecundidad. Los osos deben almacenar importantes
reservas de grasa para pasar el invierno. En otoño, pueden consumir hasta 20.000 calorías por día. Tienen también grandes necesidades
de agua.
REPRODUCCIÓN

Los osos negros son polígamos y alcanzan la madurez sexual entre los tres y los cinco años de edad. La
época reproductiva abarca algunos días durante el verano, en climas cálidos el celo ocurre entre los meses de mayo y junio, y en los
lugares más fríos en los meses de julio y agosto. El estro dura dos o tres semanas, durante las cuales las hembras andan con varios
machos, sin embargo, el período de ovulación dura tan sólo dos días. Las hembras dan a luz cada dos o tres años,
ya que el desarrollo de los cachorros es lento y necesitan del cuidado materno durante sus dos primeros años de vida. El periodo de
gestación dura entre 210 y 215 días.
DISTRIBUCIÓN

Se encuentra en todo Canadá y parte de Estados Unidos. Estando en bosques montañosos. Pero en México se encuentra en: Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
MOTIVOS POR LOS QUE ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Este animal es uno de los más recientes en la lista de animales en peligro de extinción, no es muy grave su peligro, pero hay que irle prestando atención, pues no importa que abunden en Estados Unidos o Canadá, ya oficialmente está en peligro de extinción, por ejemplo, México ya lo tiene como especie amenazada.
Los principales motivos por los que está en peligro de extinción serían la pérdida de hábitat debido a la deforestación de los bosques y fragmentación, por actividades productivas no alineadas con un manejo integral del territorio. También es buscado por su piel para hacer alfombras y abrigos, pero lo peor es que agarran a las crías, las alejan de sus madres y las ponen en venta como ¡MASCOTAS!
DURACIÓN DE VIDA SALVAJE VS CAUTIVERIO
Si es en la vida salvaje puede vivir 20 años, por otro lado, si es en cautiverio puede vivir hasta 50 años.
