VAQUITA MARINA
Phocoena sinus


MEDIDAS DE LA VAQUITA MARINA
La hembra es ligeramente más larga, alcanzan- do hasta 1.5 m, mientras que el macho mide 1.4 m. Su peso alcanza 55 kg en la hembra adulta y 43 en el macho.
CANTIDAD QUE QUEDA

Si pensabas que la situación del lobo gris mexicano era de preocuparse, prepárate, pues tan solo quedan 10 vaquitas marinas, suerte aún no se han extinto, pues en 1997 ya solo había 500 ejemplares. Ya solo hay de dos, o se extingue o a ver como se logra que nazcan más vaquitas marinas. Lo único que podría salvar a la especie es que desaparezca la pesca ilegal de estos cetáceos. Porque dudo que alguien quiera que se extinga ¿O me equivoco?

DIETA
Se alimentan de peces como: curvinita, el pez sapo, el pez ronchado, anchoas, la corvineta, calamares y camarones
REPRODUCCIÓN

La especie tiene una madurez sexual a los seis años, apareándose entre abril y junio, cada dos años o más. La fecundidad es relativamente baja ya que tienen ciclos reproductivos estacionales, con una gestación de 10 a 11 meses; y nacimientos entre finales de febrero y principios de abril, dando a luz una sola cría.
DISTRIBUCIÓN
Los avistamientos confirmados de la vaquita marina se ubican en la zona norte del Golfo de California y se concentran en la costa de San Felipe en Baja California, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco en Sonora.


MOTIVOS POR LOS QUE ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Un análisis realizado sobre los factores de riesgo, han confirmado que el principal factor de extinción es la mortalidad incidental en redes de pesca agalleras usadas para la pesca de totoaba, sin embargo, existen otras como la falta de flujo en el Río Colorado, la contaminación proveniente de las tierras agrícolas.
DURACIÓN DE VIDA SALVAJE VS CAUTIVERIO
En vida salvaje pueden vivir unos 22 años, un año más que en cautiverio, ósea unos 21 años
